lunes, 29 de septiembre de 2008

ECOBASE NACIONAL

Apreciados alumnos dejo con ustedes, algunas recopilaciones de: conceptos, definiciones y teorias, para el análisis y comprensión de la asignatura, la cual reviste importancia en el desarrollo de cada objetivo de aprendizaje.

Territorio: Según el diccionario jurídico elemental, actualizado corregido y aumentado de Cabanellas G. ( S/F: 331):

Proviene de la "palabra latina tierra; y segun otros del verbo terrere, desterrar. Es parte de la superficie terrestre sometida a jurisdicción de un Estado, provincia, región o municipio.

Territorialidad

Consideración jurídica de las cosas en cuanto se encuentran dentro del territorio de un Estado que estatuye sobre ella. Aplicabilidad de la ley territorial. Ficción jurídica que lleva a estimar parte del territorio nacional, los buques de guerra aun en aguas juridiccionales de otros países y los domicilios de los agentes diplomáticos y por tanto exentos de la ley extranjera.
De la ley: Fuerza obligatoria de las leyes y demás disposiciones generales para cuanto habitan el territorio del Estado o aitoridad que las dicta.

El Titulo III de la Constitución hace referencia al espacio geográfico y la división política.

El Articulo 10. Señala el territorio y demas espacios geográficos de la Republica son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados.

Artículo 11 La soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores, históricas y vitales y las comprendidas dentro de la líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos, el espacio aéreo continental, insular y maritimo y los recursos que en ellos se encuentran, incluidos los genéticos, los de especies migratorias, sus productos derivados, y los componentes intangibles que por causas naturales allí se hallen..

Concepto de geopolítica
La geoplítica como disciplina es de muy antiguo origen, como rama de la ciencia política, como una escuela o doctrina se preocupa de estudiar la importante influencia que siempre ha tenido los fenómenos y factores inherentes al mercado, rutas comerciales o áreas claves de control estratégico.

Por otra parte Fiedrich Ratzel, sostiene que la geopolítica es la ciencia que establece las características y condiciones geográficas, especialmente los grandes espacios, desempeñan un papel decisivo en la vida de los Estados y que el individuo y la sociedad humana dependen del suelo en que viven, estando su destino determinado por las leyes geográficas.
Proporciona al conductor político, el sentido geográfico para gobernar.

Rodolf Kjellen, " La geopolítica es la teoría del Estado como organismo geográfico o fenómeno en el espacio, es decir, el Estado como tierra ( país), territorio, dominio, como ciencia política tiene siempre en vista la unidad del Estado. La Geopolítica es una ciencia del Estado como organismo geográfico y significativamente conocimientos físicos, humanos y políticos.

Soberanía
Suprema autoridad, Mando superior. Manifestación que distingue y caracteriza el Poder del Estado por la cual se afirma su superioridad jurídica sobre cualquier otro poder. Fuente de poder público. Independencia, calidad o excelencia máxima./ Soberbia u orgullo.

Por otra parte, cabe destacar el articulo 5, titúlo 1 de los principios fundamentales de la Constitución Bolivariana de Venezuela, donde se le asigna la soberanía al pueblo quien la ejerce en forma prevista en esta constitución y en la ley, e indirectamente mediante el sufragio, por lo órganos que ejerce el Poder Público. Al igual señala que los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella estan sometidos.

Frontera
Línea divisoria entre dos Estados ( según Diccionario de Lengua Española (2005).

El término frontera se refiere a una región o faja, mientras que el término límite está ligada a una concepión imaginaria.

Con relación a lo expuesto, los Estados tienen una caracteristica esencial: La soberanía, es decir tiene la facultad de implantar y ejercer su autoridad de la manera en que lo crea conveniente. Para que el ejercicio de la soberania por parte de los Estados no perjudique a otras naciones, se crean límites definidos en porciones de tierra, agua, aire. Por ello en el punto preciso y exacto en que estos límites llegan a su fin es cuando se habla de frontera,

La frontera al contrario de lo que muchas veces se cree no se demarcan unicamente cuando hay tierra de por medio, por esta razón existen diversos tipos de frontera: áereas, territoriales fluviales marítimas y lacustres. Quere decir que, en muchos casos la frontera de un país con otro no se encuentra definida solamente donde hay tierra en algunos casos se efectúa utilizando, rios, mares entre otros.

Las fronteras demarcan la soberanía y el territorio.

Clases de fronteras : Frontera cultural. Segun vega G. Las líneas fronterizas entre Estados, provincias y píses de América han modelado formas distintas del ser social respecto de la, dominande de sus naciones; es decir trazan una forma propia de ser, que incluyen modos distintos, con el soporte de una lengua cultural distinta que distinguen a cada nación ..........

Frontera natural: Es aquella que separa un territorio mediante un accidente geográfico. Ejemplo: rios, valles, montañas...

Frontera económica:


Frontera social:

Espacio vital: Sus bases se localizan en la necesidad de brindar al ciudadano unas condiciones minimas de bienestar que no atenten contra su naturalez y ponga en riesgo el comportamiento y el andamiaje social humano establecido.

Desde el punto de vista biológico, se tiene una aproximación de la vida, el hombre en su conjunto como los demás seres vivos, se conocen los límites de tolerancia ópti,ps y permisibles del ser humano a ciertas sutancias y se conocen los efectos negativos que tienen al salirsen de los límites. Adicionalmente, su desarrollo cultural y social especialmente potenciados en la ciudad, parece indicar que el ciudadano requiere mas que las simples condiciones ambientales que garanticen su vida, ade,ás requiere de un entorno en el que pueda tener acceso, a la educación, capacitación, esparcimiento, diversión, práctica deportiva, descanso al aire libre y el disfrute del paisaje entre otros.

Las mayor parte de las condiciones expuestas en el párrafo anterior, se le ha dado el calificativo de: bienestar social y calidad de vida, lo cual implica que las personas o ciudadanos puedan contar con una vivienda como minimo, y con servicios públicos Básicos, sin embargo numerosos estudiosos han determinado la existencia de ciertos indicadores que dan cuenta del déficit de vivienda y acceso y cobertura de servicios básicos.

Apreciado bachiller ¿ Que opinión tienes con respecto a lo comentado en el párrafo anterior?

36 comentarios:

Unknown dijo...

DE ACUERDO A LO INVETIGADO Y A LO ENVIADO POR USTED TOME COMO COMCLUSION QUE LA ECOBASE NACIONAL ES LA RELACION DEL QUE HAY ENTRE EL HOMBRE Y LOS FACTORES FISICOS Y QUIMICO QUE POSEE LA TIERRA BIEN SEA RECURSOS NATURALES.

SECCION: TEL 403T
KLEIDY FERNANDEZ C.I 19.894.189

Unknown dijo...

buenas tardes profesora! para mi ecobase nacional, segun lo investigado y ayuda del blog tiene que ver con todo lo relacionado al globo terraqueo, que se relaciona con el ser humano en todos los factores...
Yannery Mancilla
C.I: 16906245
Sec:404-T

raide dijo...

Hola Profesora, gracias por enviarnos parte de la unidad 1, seria bueno que hiccieramos una expecie de debate para haci crear un concepto propio de cada titulo, gracias por mandarnos tema..

graterol raide
c.i: 18733069
TEL 401 T

Unknown dijo...

BUENAS NOCHES PARA MI EL ESPACIO VITAL ES EL Espacio físico y psíquico que todo ser vivo precisa para su normal desarrollo.

ALUMNO: GREGORY DAVILA
SECCION: TEL 403T
C.I 17.895.659

Luis Alfredo Martins Oliveira dijo...

Según mi criterio y lo que e leído la ecobase nacional es la parte del territorio donde es factible que progrese la vida adecuadamente

Luis Alfredo
Martins Oliveira
18125804
4-03t

victor meza dijo...

Victor Jose Meza Peroza
CBI 403T C.I 16443074;
El espacio Vital: Establecía la relación entre espacio y población, asegurando que la existencia de un Estado quedaba garantizada cuando dispusiera del suficiente espacio para atender a las necesidades de la misma por lo tanto se define como el area geografica necesaria para poder incorporar habitantes y formar la ecobase nacional.

victor meza dijo...

La ecobase Nacional:Ella está constituida suficientemente para atender a los requerimientos de su población e, incluso, de manera relativamente excedente si de los recursos suelo, agua, flora y fauna se trata. La región dispone del 28.5% de la cubierta forestal, y en materia del recurso agua está en los primeros puestos de las reservas per cápita del globo, con curso y espejos hídricos extendidos en la mayor parte de su variada geografía. Por otro lado, se sabe que la base material para la producción biológica, mineral y energética regional es enorme.
Ramirez Colmenares Ingrit Fabiola
CBI 403T

luis araque dijo...

para mi la ecobase esta muy relacionada con los recursos del suelo, agua, flora y la fauna, que existe en una superficie delimitadas por las fronteras que dividen a los países. Estos territorios deben poseer un espacio vital, donde se permita el desarrollo del individuo, quien tendrá un sentido de pertenencia por el mismo. A su vez esto estará regido por leyes, para organizar de una mejor manera el territorio y poder ejercer la autoridad de forma soberana.

Araque Rodríguez Luis Alirio
C.I. 17.340.420
Sección: TEL 403T

Revelación de Dios a través de un sueño dijo...

Buenas noches, he leido sus comentarios, todos han hechos aproximacione resaltado algunos elementos carácteristicos de la Ecobase Nacional.

Para la próxima clase, será discutido y ampliado el concepto, será viculado con el ecodesarrollo, el cual tiene que ver con las diversas actividades humanas, económicas y culturales, las cuales deberán adaptarse a la ecobase. De lo contrario podran generarsen costos sociales muy elevados por daños ambientales. Dentro de este orden de ideas es imperante la necesidad de elegir el mejor uso que deba darsele a la ecobase siempre en términos de la mejor utilidad social que esta pueda generar.

Anónimo dijo...

Daniel davila
CI: 20199732
403T

El espacio vital es la relación entre espacio y población, asegurando que la existencia de un Estado quedaba garantizada cuando dispusiera del suficiente espacio para atender a las necesidades de la misma.

HOWAR CARTER dijo...

hola profesora mi nombre howar carter seccion 403T c.i. 17794916
El espacio vital es el ambiente, area, campo, lugar que se le es otorgado a una persona ya sea por terceros u estado, grantizandole la libre manifestacion de realizar sus actividadesy necesidades del individuo como tal.

HOWAR CARTER dijo...

hola profesora soy lino enrique Ramirez Belandria 18208863
El espacio vital Es el ambiente que se le otorga a la sociedad o individuo como tal ya sea de terceros u estado proporcionandole asu vez la libertad sin ninguna restricion para atender las necesidades del mismo. Por eso se lees conocido como el area donde se interelacionan la sociedad dentro del estado .

blinkshadow dijo...

buenos dias..! la ecobase nacional presta ayuda a las necesidades planteadas por la población, esta se encuentra ligeramente relacionada entre si, (hombre y naturaleza)... con respecto al espacio vital; todos disponemos de uno para nuestro normal desarrollo.

Sayana Rujano Carrero
C.I: 19900732
Seccion: tel 403T

Marianels dijo...

bueno prof, en pocas palabras la ecoBASE es una consultora independiente formada por un cooperante con varios años de experiencia trabajando en los países en vías de desarrollo, adaptando a las diferentes culturas, trabajando en idiomas diferentes y aprendiendo sobre las consequencias de la cooperación internacional.
Por lo tanto, EcoBASE cuenta con las habilidades y flexibilidad necesarias en el trabajo de cooperación y los medios para aplicarlas para asegurar la necesidad más básica de la humanidad - la alimentación, claro no es superficial es el estudio generalizado de nuestro planeta. y su division.

MARIANELS CARRILLO
SECCION TEL: 404T

Julio Ortega dijo...

la ecobase nacional es un sistema que cuenta cin la caracteristicas flexibilidad y habilidades de cooperacion apar aplicarlas en las necesidades de los humanos.. siendo una d estas de vital importancia. la Alimentacion

Julio Cesar Ortega
18374019
Tel - 402T

Ana Maria Rodriguez dijo...

Ana Maria Rodriguez Jaimes
C.I. 19.319.208
Seccion 403T

la ecobase nacional es el equilibrio que debe haber entre hombre y naturaleza para poder viviar en armonia, para poder llegar a este equilibrio se tiene que respetar las leyes impuestas en la constitucion para el cuidado que necesita nuestra naturaleza ayudando asi a que este equilibrio se mantenga.
y el espacio vital es el espacio fisico que se necesita para poder desarrollarse libremente

Anónimo dijo...

En la ecobase entra en juego un equilibro que deberia existir entre las actividades del hombre en el planeta y el mismo, por tanto se refiere todo la actividades que se hacen para llegar a una armonia entre todos las factores que se relacionan y conseguir el equilibrio fundamental para nuestro desarrollo..
David Davila
C.I: 18797852
Seccion: 402-T

Sami dijo...

89Buenas noches. Con respecto a lo leido en su blog y a la relación que Ud establece entre cada concepto y la realidad nacional,enmarcada en la Constitución Nacional; se puede inferir que Ecobase Nacional es todo el aspecto ecológico de Venezuela y sus implicaciones en los conceptos de territorio, soberania, fronteras, en conclusión, los espacios vitales. La constitución es muy clara en lo relacionado con el ambiente(arts 127-128 y 129). Lamentablemente poco se ha avanzado en la educación ambiental y la única solución que se avisora es la aplicación de las leyes penales del ambiente.
Samantha R Zambrano M
CI 19487867
Sección 402t

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

La ecobase nacional es el conjunto de factores que participan en el desarrollo integral de la sociedad, pues la población en su espacio vital, consciente de su impacto con el entorno y con un sentido de pertenencia a su nación, tiene las herramientas necesarias para que exista un desarrollo sustentable o Ecodesarrollo.

González Romer
C.I 18618913
Seccion: 402T

Delmara Ramirez dijo...

Buenas Noche Profesora en mi opinión lo que dice en el párrafo anterior es muy cierto porque aunque en las leyes expresen eso de que toda persona debe contar con una vivienda y con los servicios básicos o mejor dicho debe contar con un bienestar social, pero en la actualidad existe cierta cantidad de personas que no cuenta con dichos recursos básicos para la vida diaria.

Delmara Ramírez
C.I:18.208.055
TEL – 402T

Rosedna Diaz dijo...

La existencia de la sociedad humana no puede apartarse de su ambiente, pues es producto de él. Si se destruye el ambiente, si el agua se contamina o no existe su disponibilidad, si no hay tierras cultivables, si alteramos el clima y la atmósfera, esta sociedad no puede sobrevivir. Es por esto que debemos apreciar y darle el justo valor a nuestra ecobase nacional, nuestra territorialidad, la frontera y luchar por defender nuestra soberanía... Con el objetivo de lograr un ecodesarrollo que atienda las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de atender a sus propias necesidades.

Eliana dijo...

la ecobase es el territorio fisico-natural apropiado por un grupo humano en un tiempo y un espacio determinado.
el espacio vital es la relación entre espacio y población, asegurando que la existencia de un Estado quedaba garantizada cuando dispusiera del suficiente espacio para atender a las necesidades de la misma.

Eliana Chirinos
CI 19.688.852
CBI- 403T

Unknown dijo...

La ecobase es un método integral y ecológicamente sustentable que existe entre el hombre y los diferentes recursos que presenta la tierra, con lo cual mediante el uso de ciertas habilidades y capacidades de ingenio, por parte del ser humano y, en conjunto con el trabajo en cooperación de los demás, se logra obtener así, un mayor provecho de los recursos naturales de nuestro país.

TEL - 402T

JEFERSON ALBERTO BRICEÑO VIVAS dijo...

hola profesora gracias por enviar la informacion de esta manera se tranmitira bien la comunicacion entre nosotros, esta muy buena la informacion gracias

Unknown dijo...

La Ecobase viene a ser el ente asesor o consultor en los paises en vías de desarrollo que cooopera con el estado o institución en hacer cumplir las leyes para el resguardo de los recursos naturales y asi mantener un equilibrio de nuestro ecosistema;desarrollando habilidades y flexibilidades necesarias en el trabajo de cooperación y los medios para aplicarlas para asegurar la necesidad más básica de la humanidad - la alimentación como primer plano.
La Ecobase y el Ecodesarrollo esta muy ligados entre si, siendo factores de la misma tendencia que influyen de buena manera en la falla de implementación de la estrategia del Ecodesarrollo.

SECCIÓN 403T
BR. ANAHANZI DUQUE
C.I. 13.967.763

josegregorioibarraaraujo dijo...

Estoy de acuerdo con este concepto de ecobase ,quiere decir q tiene habilidades y flexibilidad y tambien de trabajo y de mucha cooperacion q la ahy.jose gregorio ibarra araujo.
CI:15.516.305,seccion 403T

Ana Maria Rodriguez dijo...

Decimos entonces que la Eco base es el ente o canal por el cual el estado hace cumplir las normas, leyes y medidas a seguir para el reguardo conservación de los recursos naturales en los paises en vias de desarrollo ya que hoy por hoy el ser humano y su sed de crecimiento económico se a convertiso en un depredador voraz de nuestra naturaleza y los recursos que ella nos proporciona ocacionando asi un gran desequilibrio de nuestro ecosistema......

BR. ANA RODRIGUEZ
C.I. 19.319.208
SECCIÓN 403T

Marianels dijo...

Configuración actual, Contexto social, Económico y Cultural.

Para mi la cultura y la búsqueda de economizar y socializar ha existido desde el inicio de la creación del hombre, ya que desde que comenzaron primero con tratar de comunicarse, eso es cultura y socialización, con el hecho de saber rendir o compartir el alimento eso es economía, y también la forma de cambiar los alimentos los unos con los otros.

Por supuesto que a medida que el tiempo corría y el ser humano evolucionaba estos contextos también lo hicieron a la par, ya que se necesitaba crear como algo que representara a cada grupo de personas, y así fue avanzando la cultura y el ser social, a medida que transcurría el tiempo se venia dando la necesidad de crear nuevas cosas como casas, ropa, comercializar la comida, y así fue creciendo la economía.

El ser humano comenzó a poblar la tierra creando con ello nuevos grupos a los que se le llamaba aldeas, luego pueblo, parroquias, municipios, estados, Ciudades, Países, Continentes… y así se fue creando las divisiones territoriales, y con ello la necesidad de competencia ya fuese por territorio por mandato o simplemente por no ser menos que los demás, así surge nueva economía ya que comienzan a crear nuevas cosas para lograr que su país sea el mejor, se comercializa, se crean nuevas culturas que permitan identificar cada persona, familia, grupo, y así sucesivamente es decir que se crean muchos tipos de división primero: políticas, ya que como lo dije anteriormente uno quiere dominar mas que el otro y tener mucha mas autoridad pero a su vez el otro no se deja y pues es como una especie de desafió que se vuelve excitante para el ser humano y lucha por alcanzar el poder, otra de las cosas que ha creado división es la economía, ya que cada persona lucha por obtener mas beneficios que los demás y así obtener una gran calidad de vida, actualmente la economía ha dividido al mundo en tres grandes mundos, en los de la alta sociedad, la media y la baja, y esto crea gran división ya que los de la baja trabajan prácticamente para mantener en buen estado su economía pero si lo vemos desde el punto de vista real están trabajando es para mantener la buena economía de los de la alta sociedad…. Otro de los motivos que crea división es la cultura, religión y creencias que aunque son temas distintos se pueden englobar en uno solo ya que los tres comienzan en aprenderse el hogar, claro después de un determinado periodo de tiempo cada persona es libre de elegir que tipo de religión cultura o creencia tomar para si mismo, y se empezara a unir al grupo de personas que se identifiquen mas con su forma de pensar y así también lo harán los demás hasta crear la división.

Actualmente la tecnología también divide a las personas en tres grupos los que pueden acceder a ella, los que mas o menos pueden y los que no. Y pues crea mucha división y muchas veces hasta menosprecio.

No quisiera irme en polémicas de política y todo esto pero aquí en nuestro País se ha tratado de tratar de eliminar esas divisiones absurdas que lo único que nos hace es daño, ahora hablamos de un país socialista es decir donde no hallan divisiones sociales políticas ni económicas, se ha intentado hacer que todas las personas tengan acceso a una alfabetización a la informática y así tampoco se creen divisiones por este lado.


INTEGRANTES:

MARIANELS CARRILLO
C.I. 18579386
SEMINARIO II
TEL 404T

Unknown dijo...

Ecobase nacional hace referencia a diversos factores de caracter social, cultural, ambiental,politico, economico entre otros los cuales se encuentran sustentados en la constitucion nacional como norma fundamental del ordenamiento juridico venezolo uno de estos aspectos es la Territorialidad que hace referencia a superficie terrestre sometida a una jurisdiccion es decir a el estado (segun termino juridico)tambien podemos verlo como:el sentido de pertenencia que muestran los habitantes en relación con el lugar que habitan(termino geografico) de la cohesion de dichos conceptos podemos decir que es el sentido de pertimencia de los ciudadanos con respecto al lugar que habitan tomando en cuenta y respetando las leyes establecidas para el buen desarrollo de la sociedad...

Unknown dijo...

Tomando en cuenta lo expuesto en la parte anterior del blog he llegado a la conclusion de que la ecobase nacional son todos aquellos factores socioculturales y politicos, los cuales definen al hombre en un lugar y tiempo determinado...

Unknown dijo...

Ramirez Ingrid
CI: 18.161.507
Secc:403T

Desde mi punto de vista, se tiene un concepto de la vida, el hombre en su conjunto como los demás seres vivos, se conocen los límites de tolerancia y permisibles del ser humano a ciertas sutancias y se conocen los efectos negativos que tienen al salirsen de los límites. su desarrollo cultural y social en la ciudad, parece indicar que el ciudadano requiere mas que las simples condiciones ambientales que garanticen su vida, requiere de un entorno en el que pueda tener acceso, a la educación, capacitación, esparcimiento, diversión, práctica deportiva, descanso al aire libre y el disfrute del paisaje entre otros.

Unknown dijo...

Estos conceptos se refiere a a la conformacion del territorio y la territorialidad, necesidad de territorio, soberania, fronteras entres otros puntos. la ecobase como territorio fisico esta constituida para atender lo que necesite la poblacion en un tiempo y espacio determinado.

Jorge Tequita dijo...

Es la encargada en un pais de proteger o persuadir a todos los entes a el desarrollo del mismo, se busca crear conciencia en el cuido de todos los aspecto geograficos del pais y tener un mejor nivel de vida,es sustentar el apoyo requerido para visualizar en un futuro no muy lejano, la estabilidad del pais y que nuestras culturas y raices se fomente en todos los rincones

Jorge Tequita dijo...

jorge tequita
20352668
tel 404t

johnnie portilla dijo...

hola buenas tardes venezuela cuenta con un geran numero de recursos naturales, los mismos debemos cuidar y proteger tomando conciencia, ya que con los avances tegnologicos y las grandes y pequeñas industrias deterioran nuestro medio ambiente y a su vez se ven afectado diversos factores como los fisicos ,biologicos y los socioculturales, es por ello que se deben tomar ciertas medidas que sean cumplidas en pro de la conservacion del medio ambiente
JOHNNIE PORTILLA CI 15620550
SECCION: 4-03 T